La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), luego de adelantar labores operativas en Quebrada Honda por la caída de material compuesto por sedimento, palos y piedras, y resolver la fuga en Puente Azul, avanza con la desviación del cauce del río en el sector de Aguas Calientes, para excavar y arreglar el punto de tubería que presenta escape.
Las fuertes lluvias del 26 de mayo afectaron el funcionamiento de la bocatoma, debido al incremento en los niveles de turbiedad y la obstrucción de rejillas. Tras las intensas jornadas de limpieza, se restableció la captación y se identificó una fuga en el sector de Puente Azul.
''Allí se rompió el cárcamo que protegía la tubería, que es antigua en material de acero revestida en cemento y, por lo tanto, se presentó la fuga, mientras que la tubería que hemos modernizado de polietileno de 750 metros está en un buen estado'', aseguró David Riaño, gerente general de EAAV.
Luego de contar con el apoyo de la Administración municipal, que gestionó el traslado helicoportado para herramientas y maquinaria con la Fuerza Aérea, se logró reparar el daño de Puente Azul en el transcurso de esta semana y, al mismo tiempo, se han adelantado obras en una segunda fuga localizada en Aguas Calientes.
El funcionario también agregó: ''Estamos, en este momento, haciendo canalización del río Guatiquía en el sector de Aguas Calientes y haciendo unos desvíos para poder realizar la reparación en el menor tiempo posible. Aspiramos que el nivel del río baje para poder terminar esta actividad y restablecer el servicio de agua en Villavicencio lo más pronto posible''.
El pasado 10 de junio, debido a la caída de un árbol sobre cinco postes de la EMSA, se afectó el suministro, lo que generó la suspensión del servicio de las redes alternas de Bavaria y Puente Abadía.
El día domingo se logró restablecer la energía eléctrica, lo que permitió continuar atendiendo a la ciudadanía de acuerdo con el plan de contingencia, distribuyendo agua con carrotanques y llenado de tuberías con las estaciones de bombeo, mientras avanzan las operaciones requeridas para normalizar el abastecimiento en la ciudad.